Irriqulture es una ingeniería especializada en sistemas de riego y abastecimiento de agua. Realizamos diseño o proyectos de riego, cursos y tutoriales de riego, hemos desarrollado también software para iphone y android relacionadas con el riego.
Estamos altamente cualificados en los campos mas técnicos de la ingeniería del agua como pueden ser:
- Cabezales de filtrado: filtros automáticos de anillas, mallas, arenas, contralavados externos...
- Estaciones de bombeo: Variadores de velocidad, alternancia de bombas.
- Válvulas hidráulicas: De membrana, pistón, simple o doble cámara, pilotajes 2-3 vías...
- Dosificación: fertirrigación, tratamientos de agua, limpiezas de instalaciones de riego
- Automatizaciones: controladores y programadores de riego y jardinería, telecontrol, sistemas radio, gsm, monocable...
- Asistencias técnicas, evaluaciones, auditorías e informes para fincas y CCRR de instalaciones de filtración, dosificación, bombeos, automatismos
Diseños y proyectos:
- Diseño de riego por goteo, aspersión, microaspersión, antiheladas, subterráneo, tanto a fincas como a Comunidades de Regantes.
- Redes malladas o cerradas principalmente para abastecimiento de agua. Simulamos comportamientos de redes con depósitos, bombeos, válvulas automáticas

Para el diseño de riego es muy importante la utilización de herramientas, específicas y que estén suficientemente contrastadas y probadas.Nos referimos al software de diseño WCADI, ampliamente empleado en todo el mundo durante muchos años.En los proyectos de riego que realizamos en irriqulture utilizamos el WCADI. Esto es una garantía para nosotros y para el cliente ya que para el diseño se tiene en cuenta el costo energético. Por experiencia sabemos la gran diferencia que existe cuando se diseña un proyecto de riego con optimización energéticay cuando se emplean pequeños programas de cálculos de tuberias o simples hojas de cálculo que determinan las pérdidas de carga y velocidades.
Desgraciadamente es difícil saber diferenciar un proyecto optimizado de otro muy económico que solo tiene por objetivo conseguir la contratación de la obra sin importarles que están hipotecando el futuro de su instalación. Por un lado, las tarifas eléctricas suben constantemente y tienen mayor peso dentro de los costes de la explotación, por otro lado, las reformas son laboriosas y costosas, el trazado de nuevas conducciones se dificulta con un cultivo ya establecido, las reaperturas de zanjas para duplicar tuberías son complicadas y existe riesgos de nuevas roturas, el cambio de bombas y motores eléctricos, etc.
Proyectos de riego para profesionales: proyectos express
Los proyectos de riego para profesiones es un servicio que hemos rescatado y ofrecemos nuevamente. Están enfocados para el ámbito profesional, principalmente ingenierías y empresas instaladoras de riego. Se trata del diseño de un proyecto de riego en muy poco tiempo y sin reducir o disminuir su calidad. Para alcanzar este doble propósito, rapidez y calidad, se consigue gracias a que se entrega sin memorias ni anejos pero con todos los datos necesarios para llevarlo a cabo:
- Panos de la red en Autocad con todo los detalles de diámetros de tuberías (texto, colores y grosores).
- Relación y medición de todas las tuberías con sus totalizados y ordenadas por tipos, sectores, etc.
- Justificación de cálculos para insertar en los anejos correspondientes.
- Tablas muy detalladas de presiones, caudales, velocidades, pérdida de carga en cada punto de la red.
- Coeficientes de uniformidad en cada sector de riego y las presiones mínimas y su localización.
- Tablas de turnos de riego, caudales, presiones y válvulas que la componen
- etc.
La razón de los proyectos express de riego es aliviar la carga de trabajo en el ámbito profesional, bien cuando tienen saturación de trabajo o en los casos que tengan proyectos esporádicos de riego. Evitan contratación externa por proyecto y tienen la fluidez de diálogo "profesional-profesional".
Dada la gran cantidad de variables como son: superficie del proyecto, planos, limitaciones técnicas, etc, se estudiará cada caso individualmente y se pasará valoración de los servicios y plazo de entrega cerrado. Para más detalles, llámenos o envíenos un correo con sus necesidades y le informamos.
Cursos y seminarios de riegos en todas las versiones, tanto online como presenciales.

Ofrecemos dos tipos de cursos:
- Cursos de riego con el programa de diseño WCADI. Se enseña el manejo de este completo programa y de todas las múltiples posibilidades que ofrece. Tenemos dos enfoques, uno de ellos, que es el más habitual, son los proyectos para riego por goteo, aspersión, microaspersión, antiheladas o subterráneo. En cualquiera de los casos, el cálculo de los caudales se puede realizar por turnos y/o mediante Clement. El otro enfoque se centra en el diseño de redes cerradas para abastecimiento, con empleo de simulaciones de comportamientos dinámicos de depósitos, etc..,
- Cursos de diseño de riego. Se enseñan desde los fundamentos de cálculo de tuberías, las pérdidas de carga, criterios de velocidades y fórmulas a emplear, uniformidades permisibles en la unidades de riego... Los cursos actuales son: Diseño Agronómico, Diseño Hidráulico y Diseño de Bombeos. Se emplean programas gratuitos y de libre distribución.
Software de riego
Hemos desarrollado una trilogía de programas de diseño de riego que abarca tres campos muy importantes dentro de un proyecto de riego. Estos se encuentran en las plataformas tanto para móviles (Android y Apple) como para escritorio de Windows. Para el diseño agronómico de riego tenemos Agronomy Calculus, en lo referente al diseño hidráulico disponemos de Hydra Calculus y finalmente para el dimensionamiento de bombeos se encuentra Pump Calculus.
Su facilidad de uso y su simpleza puede llevar a engaño ya que son mucho más potentes de lo que parece. De hecho son parte de las herramientas que se utilizan para los cursos de riego, consiguiéndose resultados interesantes en el cálculo de proyectos de riego de pequeña escala.
Agronomy calculus: Diseño agronómico de riego
El software de riego Agronomy Calculus es un programa para el diseño agronómico de riego. Incorpora dos aplicaciones complementarias, con el «Cálculo Rápido» relaciona y calcula el caudal ficticio continuo con el número de horas y las necesidades de la planta, con el «Cálculo Completo» determina los turnos de riego, la superficie a regar, el caudal instantáneo, el número de horas a regar, el caudal por planta y el total de litros en un turno de riego, es sencillo e intuitivo y da respuestas a preguntas como:
- Con la cantidad de agua que dispongo, cuantas hectáreas puedo regar?
- Con la superficie que tengo, que cantidad de agua necesito?
- Cuantos turnos debo de hacer?
- Cuantos litros se lleva un árbol por hora, y en total en un riego?
Hydra Calculus: Diseño hidráulico de riego
El software de riego Hydra Calculus son siete programas en una sola aplicación, fue la primera app que calcula el golpe de ariete. Su empleo es tan fácil, preciso y rápido que ya puede jubilar a todas sus tablas y ábacos. Calcula la pérdida de carga de tuberías, además realiza cálculos inversos como la determinación del caudal, el diámetro o la longitud. La velocidad es siempre visualizada. Dispone de una utilidad que permite el tanteo previo del diámetro conociendo el caudal y dando valores medios de la velocidad.
También dispone de una amplia base de datos con todo tipo de tuberías y diámetros, esto es muy útil por que solo es necesario seleccionar el diámetro de la tubería y el programa automáticamente determina el diámetro interior. Posee archivos de todo tipo de tuberías de PE, PVC, Fibrocemento, hierro.., además hay una opción llamada «custom» para configurar cualquier tipo que no se encuentre en la base de datos
Pump Calculus: Cálculo de bombas y coste energético
El software de riego Pump Calculus se compone de tres aplicaciones relacionadas con el cálculo de bombas, un menú de ajuste y la ayuda, como en las dos aplicaciones anteriores.
Calcula la potencia de las bombas o las otras variables como el caudal, la altura o el rendimiento cuando conocemos la potencia.
Es capaz de calcular el coste energético de las bombas por dos caminos diferentes y complementarios entre sí.
Calcula y relaciona la potencia con la intensidad y otras variables eléctricas, muy práctico para comprobaciones y chequeos de campo.