En irriqulture realizamos asistencias técnicas, evaluaciones y auditorías de riego para fincas y Comunidades de Regantes.
Somos un grupo de profesionales libres con experiencia dilatada en todos los campos de la ingeniería del agua.
Hemos trabajado para las principales empresas líderes del sector del agua y en todos los ámbitos como empresas distribuidoras, ingenierías, instaladoras o constructoras.
Por todo esto hemos adquirido los conocimientos de las principales compañías nacionales e internacionales relacionadas con los sistemas de filtración, bombeos, valvulería, dosificación, automatismos, telecontrol, goteros y microaspersores.
Realizamos asistencias técnicas y evaluamos el funcionamiento de los distintos componentes de una instalación. En muchos casos nos valemos de Kits de evaluación de instalaciones como pueden ser Dataloggers, Bancos de Pruebas, etc...,todo esto se realiza con los siguientes fines:
Analizamos sus carencias, defectos de funcionamiento o de diseño.
Determinamos sus puntos óptimos de funcionamiento, de consumos...
Justificamos los costes para su correcto funcionamiento.
Auditorías de riego
Las auditorías e informes de riego son asistencias bastante demandadas. Muchas de ellas están relacionadas con las uniformidades del riego, casos como principios de obstrucciones de emisores, problemas de calidades de goteros o aspersores, desuniformidades de riego en general. Otras veces son evaluaciones de automatismos, que no funcionan, están obsoletos o simplemente no saben utilizarlo y necesitan que se les capacite en el manejo de los mismos. Quizás lo más frecuente sea un "sumatorio de pequeñas cosas", nos encontramos que el diseño del bombeo no es correcto, unido a que los filtros no realizan bien los contralavados, el manejo deficiente de los automatismos, los errores en los conceptos de la fertirrigación etc...

Bancos de pruebas
Hemos colaborado y diseñado numerosos bancos de pruebas, específicos y multiusos, los empleamos principalmente para:
Cursos, demostraciones técnicas y comerciales.
Evaluación de equipos “a posteriori”, para aislarlo de otros condicionantes que influyan en la instalación, sirve para determinar si es el equipo en sí o son otros dispositivos los que generan el problema.
Evaluación “a priori”, generalmente para aplicaciones muy especificas o diseñadas a medida. Se comprueba y simula su correcto funcionamiento antes de la instalación.
Las principales áreas de utilización son las siguientes:
Válvulas hidráulicas y ventosas.
Filtración.
Dosificación y tratamientos químicos
Variadores de velocidad.

Kits de evaluación
Los kits de evaluación son dispositivos muy útiles, prácticos y sencillos que se emplean preferentemente a la hora de analizar una instalación con problema de obstrucción de goteros o emisores.
En los filtros comprobamos que su grado de filtración es el corresponde con sus características.
Con el contador portátil medimos el caudal real de los emisores y lo comparamos con el teórico.
Con la propia agua de la instalación determinamos “in situ” las dosis que se necesitan de los posibles productos a emplear.
A todo esto le añadimos un análisis de agua químico y granulométrico en distintos puntos de la instalación y unas tomas de muestras de emisores obstruidos que son analizados en bancos de pruebas

Dosificación
Además de diseñar estaciones de dosificación, fertirrigación y tratamientos de aguas, realizamos las puesta en marcha y asistencias técnicas. También se incluye la capacitación del personal encargado de su funcionamiento y mantenimiento. Es muy importante la instrucción ya que este tipo de instalaciones incluyen aparatos electrónicos, controladores, variadores de velocidad, sensores, modems..., que requieren personas con conocimientos técnicos suficientes para el correcto manejo de los equipos.

Válvulas hidráulicas
Diseñamos aplicaciones muy específicas con válvulas hidráulicas, algunas de ellas son a medida para una instalación especial. Generalmente requieren de un diseño previo muy técnico como pueden ser las válvulas anticipadoras de onda o antiariete, otras veces son válvulas complejas con múltiples funciones en un solo cuerpo o aplicaciones poco usuales. Después de diseñarla y en muchos casos comprobar sus correcto funcionamiento en banco de pruebas, procedemos también a su puesta en marcha.
